top of page

Ruta 1

TREN LIGERO_2x.png
LÍNEA 1_2x.png

Los Colorines - Ciudad Vizaga

Inaugurada en 1975, recorre algunos poblados que no tenían conexión masiva, facilita el traslado de la población entre zonas de alto impacto comercial.

1COLORINES_3x.png

LOS COLORINES

El ícono representa una flor del árbol colorín. Estación ubicada en elos límites de la Ciudad de Fentom en la colonia del mismo nombre.

2AXOTLÁN_3x.png

AXOTLÁN

Axotlán recibe el nombre de una hacienda, la Hacienda de Axotlán, donde había un lago con un gran número de ejemplares de patos.

3TECUILPAN_3x.png

TECUILPAN

Pueblo originario de Fentom, popular en la fabricación de dulces y juguetes, el ícono es la representación del reloj central de Tecuilpan.

garita_3x.png

GARITA DE CONTRERAS

La garita fue una construcción donde se administraban las mercancías de Tecuilpan, Xicalco y Zitampac, para entrar al pueblo de contreras y el centro de Fentom.

5REALCONTRERAS_1_3x.png

REAL CONTRERAS

La mina de contreras fue una de las más importantes para la extracción de plata, hoy es un lugar turístico, el ícono es la representación del edificio central y una de las chimeneas.

DEPORTIVO_3x.png

DEPORTIVO PTE. 103

Ubicada a un costado del deportivo poniente 103 y sobre la calle Poniente 103, en la colonia de San Andrés Nepilco.

AVENIDA83_3x.png

AVENIDA 83

El ícono es una rosa de los vientos, la estación está ubicada en la intersección de la avenida 83.

8EJIDAL.png

EJIDAL

Ejidal es una colonia donde antigüamente había una casona en la cuál se legislaban los asuntos de terrenos, vivienda y trabajo.

nepantla_3x.png

NEPANTLA

Nepantla es un pueblo originario, su ícono es la representación del cerro del cristo y su capilla en la cima, donde se festeja la prosesión en la semana santa.

10Recurso 1_2x.png

VILLA DE LAS FLORES

Su ícono representa 3 flores, haciendo alusión directamente al nombre de la colonia donde se ubica.

11Recurso 3_2x.png

CACAHUATALES

Toma el nombre de la avenida Cacahuatales, dentro de la colonia del mismo ombre

12DELCOLTONGO_3x.png

DELEGACIÓN COLTONGO

El ícono es la fachada de la iglesia de Santa María Coltongo, ubicada en la explanada de la delegación Coltongo.

VENEZUELA_3x.png

VENEZUELA

La estación toma el nombre de la Avenida Venezuela, el ícono adopta las eestrellas centrales de la bandera de Venezuela.

2de abril_3x.png

2 DE ABRIL

Recibe el nombre de una calle cercana, el ícono es una garza, por encontrase en la antigüedad una pequeña lagunilla.

mexicalco_3x.png

MEXICALCO

El mercado de mexicalco es conocido porque en él se comercializan todo tipo de productos para la herbolaria y el esoterismo.

margil_3x.png

MARGIL

La estación recibe el nombre de una calle cercana, Federico Margil,  poeta de la época colonial.

MARÍAAUXILIADORA_3x.png

MARÍA AUXILIADORA

María Auxiliadora es un pueblo colonial, que alberga uno de los mercados más grandes de la capital, se venden todo tipo de cosas.

BARRIOLASCALLES_3x.png

BARRIO LAS CALLES

Uno de los barrios más antiguos de la capital, conocido por praticarse el boxeo en la vía pública.

MERCADODELMAR_3x.png

MERCADO DEL MAR

El mercado del mar es un recinto donde se comercializan todo tipo de especies marinas, traídas desde los estados de Manati y Zitampac.

SANTAANA_3x.png

SANTA ANA

Santa Ana es un pueblo colonial, que conserva muchas de sus tradiciones, se ubica a unos metros del centro del pueblo.

GORSAOL_3x.png

GIRASOL

La estación toma el nombre de una calle cercana.

CATITLÁN_3x.png

CATITLÁN

Un antiguo río recorría el antiguo pueblo de catitlán, su ícono hace referencia a este extinto cuerpo de agua.

TALLERES_3x.png

TALLERES

La estación es nombrada así por encontrarse en los antiguos talleres automotrices de transporte público de la capital.

avenidbrasil_3x.png

AVENIDA BRASIL

La Avenida Brasil es una vialidad importante para la capital, en sus extensión se ubican oficinas y complejos financieros.

zezontle_3x.png

ZEZONTLE

Zona conocida por el jardín Zezontle, donde hay un mariposario popular en la ciudad.

pan_3x-100.jpg

PANTOGRÁFICO

La estación es nombrada así por la cercanía con la calle Pantográfico, perteniciente a la colonia El Ángel

SANANGEL_3x.png

EL ÁNGEL

Una de las zonas más populares de la zona sur de la ciudad es El Ángel, por esto la estación recibe el nombre de esta colonia.

QUINTOSOL_3x.png

QUINTO SOL

La estación toma el nombre de la calle Quinto Sol, el ícono es un sol medieval.

PERIFERICO HUMANIDADES_3x.png

PERIFERICO HUMANIDADES

La estación recibe el nombre por encontrarse con el Anillo Periférico, a su vez, en la entrada de la Facultad de Humanidades de la UNF

rectoría_3x.png

RECTORÍA

 Ubicada frente a la Rectoría de la Universidad Nacional de Fentom, el ícono es la representación del edificio, símbolo de la universidad.

hornos_3x.png

HORNOS

Estación ubicada en la entrada de la Unidad Habitacional Hornos, el ícono representa una flama.

vizaga_1_3x.png

CIUDAD VIZAGA

Ubicada a unos pasos del centro del desarrollo urbano más ambicioso de los 70´s, el ícono son las torres de Ciudad Vizaga.

La Historia

La línea 1 fue concebida como un transporte auxiliar en el traslado de pasajeros, tomando rutas que no cubrían los camiones y camionetas, teniendo paradas designadas y con una imagen similar a la ya utilizada por el metro de la ciudad para ser reconocible facilmente.

La ruta 1 también se planteó para conectar lo más pronto posible la Ciudad Universitaria, sin esperar al término de la construcción del tramo sur de la Línea 3 del metro.

Orden Cronológico

La ruta 1 comenzó operaciones en su totalidad en 1975

Enero 10 1975

TRAMO 1

Todas las estaciones

©2024 Ciudad Fentom por Isaagar 

© Protegido
bottom of page